top of page
![Guardia de seguridad](https://static.wixstatic.com/media/848a384ebc6740948041f8a6df5f707e.jpg/v1/crop/x_0,y_961,w_5888,h_1592/fill/w_980,h_265,al_c,q_80,usm_2.00_1.00_0.00,enc_avif,quality_auto/Guardia%20de%20seguridad%20.jpg)
-
¿Qué hacer en caso de ACCIDENTE Automovilístico?1. Dar aviso a la Aseguradora tan pronto sea posible a los teléfonos de la cabina de siniestros Le solicitarán la siguiente información: Número de póliza e inciso Nombre del ASEGURADO Nombre del CONDUCTOR al momento del accidente Nombre de la persona que reporta el siniestro Número telefónico para contactar mientras se está atendiendo el siniestro Información general del vehículo para identificarlo (marca, descripción y color) Lugar del accidente, proporcionar referencias de la zona para ubicarlo fácilmente 2. El personal de la cabina de siniestros, proporcionará un NÚMERO DE REPORTE, el cual deberá anotar al igual que el nombre de la persona que le atendió. 3. Si hubieran personas lesionadas, contar con sus nombres, su estado físico y el lugar donde se encuentran por si son requeridos por el personal de cabina. 4. Los documentos que se deberán de presentar al AJUSTADOR son: La póliza de seguro vigente Licencia o permiso de conducir Tarjeta de circulación 5. Una vez realizada la DECLARACIÓN DEL ACCIDENTE, el Ajustador entregará una copia de la misma. 6. Deslindadas las responsabilidades por las AUTORIDADES correspondientes (Tránsito y/o Fiscalia), el Ajustador proporcionará los volantes de admisión de los vehículos para el taller y/o agencia donde se vayan a reparar los mismos; además de los pases médicos de los lesionados, si los hubiera. 7. Si las circunstancias requieren levantar una acta ante las Autoridades y es necesaria la presencia de un ABOGADO, el Ajustador lo requerirá directamente a la Aseguradora y esperará a que se presente. En su primera llamada en el lugar del incidente informe al personal de cabina, al reportar su siniestro, que las autoridades lo quieren llevar detenido, si en su caso no tuvo medios o no existió oportunidad de realizar la llamada, usted TIENE DERECHO DE REALIZAR UNA LLAMADA en la delegación o municipio donde se encuentre. Si entre las partes no se llegara a un arreglo, las autoridades los remitirán ante un juez de la Fiscalia para iniciar un trámite de peritaje valuación de daños y responsabilidades.
-
¿Qué hacer en caso de ROTURA DE CRISTAL?1. Dar aviso a la Aseguradora a los teléfonos de la cabina de siniestros, donde solicitarán el no. de póliza e inciso, en su caso; para proporcionar la información de la agencias o Cristalera más cercana y asignarle un número de reporte. 2. La documentación que se deberá presentar en la Agencias o Cristalera para el cambio del cristal son: *Póliza *Tarjeta de Circulación *Número de Reporte *Nombre del Conductor *Pago de Deducible del 20% sobre el valor total del cristal (se realiza directamente en la agencia o cristalera)
-
¿Qué hacer en caso de FALLA MECÁNICA?1. Dar aviso a la Aseguradora a los teléfonos de Asistencia Vial, la cabina de Siniestros, donde le enviarán al proveedor de acuerdo a su eventualidad (falla mecánica, pinchadura o falta de aire en llanta(s), falta de gasolina o corriente eléctrica), como puede ser: servicio de grúa, paso de corriente, combustible o ayuda para cambio de llantas. 2. Se deberá anotar el número de reporte, nombre del proveedor y nombre de la persona que atendió de Asistencia Vial o cabina de Siniestros para su seguimiento y reporte de satisfacción. 3. Si está vigente su garantía original, solicitar en la Agencia la aplicación de la misma, en caso de que proceda.
-
¿Qué hacer en caso de ROBO TOTAL del vehículo?1. Comunicarse a la Aseguradora a los teléfonos de la cabina de siniestros para dar aviso del robo del vehículo 2. Levantar la DENUNCIA en la Fiscalia (oficina que corresponda DEL LUGAR DONDE OCURRIÓ EL ROBO), en donde quede debidamente asentada la información que a continuación se menciona, por lo que se recomienda; si es posible, presentar copia de la factura, carta factura o en su defecto podéres notariales así como identificación oficial: *Datos generales del denunciante *Descripción del vehículo: marca, tipo, modelo, motor, serie, RFV (en su caso), placas, color *Reseña de los hechos *Fecha y lugar preciso del robo *Documentación y pertenencias que se encontraban en el vehículo
-
¿Cómo es el proceso de indemnización en pérdidas totales por ROBO TOTAL?Robo Total 1. Al presentarse este evento, es importante y necesario que el asegurado realice los siguientes pasos: a) Al levantar el Acta de Robo de la unidad ante la Fiscalia, otorgará una cita para la acreditación de la propiedad, en el cual solicitarán la carta factura e identificación oficial. Es importante acreditar también el equipo especial y/o adaptaciones en caso de haberlas. b) Dar aviso a la Fiscalia o a la Policía Federal, donde se generará el Oficio de Robo de la unidad presentando el Acta de la Fiscalia. c) Al comunicarse a la Aseguradora para reportar el robo del vehículo, solicitarán una breve reseña de los hechos y el número de acta levantada, para otorgar una cita con un abogado. d) El Abogado solicitará una narrativa de los hechos del día del robo y llenará el Formato de Aviso de Robo, entregando una copia de la misma. e)Si el vehículo no es recuperado en el lapso que indique la Aseguradora, se entregará al Asegurado el check list de documentos que deberán ser entregados a la Aseguradora para procederá al pago de la indemnización por Pérdida Total. Robo Total – Unidad Recuperada 1. Si la unidad es recuperada, la Aseguradora dará aviso al asegurado y asignará un "recuperador" para poder liberar la unidad. 2. El cliente se presentará junto con el "recuperador" en lugar mencionado donde se encuentra la unidad, para presentar la documentación del Acta (Fiscalia), Carta Factura original e identificación oficial y se generará el Oficio de Liberación del Vehículo (los gastos generados por el CORRALÓN SERÁN A CARGO DEL ASEGURADO). 3. El "recuperador", solicitará una grúa para que sea llevado el vehículo a una Agencia para la valuación correspondiente por parte de la Aseguradora. 4. En caso de proceder la indeminización, se iniciará el proceso de reparación de la unidad, tomando en cuenta el pago del deducible correspondiente de la cobertura de Robo Total. 5. En caso contrario, si el vehículo es declarado como Pérdida Total, es necesario realizar la cancelación del Acta de la Fiscalia (presentando la Carta Liberación), para después realizar los pasos del proceso de Daños Materiales a partir del punto 3.
-
¿Cómo es el proceso de indemnización en pérdidas totales por DAÑOS MATERIALES?1. Después de ocurrido el siniestro y de que el Ajustador haya realizado las acciones correspondientes, el vehículo será llevada a la Agencia o taller de convenio, según sea el caso, para la valuación de los daños por parte de la Aseguradora. Tiempo de respuesta 72 hrs. en días hábiles. 2. Si en la valuación, los daños rebasan el 50% del valor de la unidad a la fecha del siniestro, la unidad será declarada como Pérdida Total. 3. Al ser declarada como pérdida total la unidad, el asegurado tiene la responsabilidad de realizar los siguientes trámites: a) Dirigirse a la Aseguradora para la entrega de la Carta de Declaración de Pérdida Total, junto con un listado de documentos (carta reclamación) a entregar posteriormente. b) Ir a Control Vehicular de su localidad para realizar la baja de las placas, donde se deberá presentar la Carta de Declaración de Pérdida Total. c) Entregar los documentos que le fueron requeridos por la Aseguradora en el listado de documentos.
Oficina Principal
Prolongación Pino Suárez 463 Andador 2 exterior 20, La Carambada.
76177, Querétaro, México.
Teléfono: (442) 193 -56 59
Teléfono: (442) 248 -30-88
Horario de atención
LUNES A JUEVES
09:00 hrs - 14:00 hrs y 15:00 hrs - 18:00 hrs
VIERNES
09:00 hrs - 16:00 hrs
¿Qué es?
Es un seguro de responsabilidad civil especializado para empresas que brindan el servicio de seguridad privada, cubre los daños sin dolo que el asegurado pueda causar a un tercero a consecuencia de la ejecución de sus servicios en territorio nacional.
Ejerce tu profesión con la tranquilidad de saber que tienes un respaldo en caso de ser necesario.
bottom of page